Esta recopilación de juegos online es ideal para que los estudiantes descubran y repasen la ubicación de los ríos de España y Europa. Colocar, arrastrar o identificarlos en un mapa interactivo les ayudará a memorizar esta parte del temario de la asignatura de Ciencias Sociales en Primaria.
Índice de contenido

Permite colocar, escribir o localizar los ríos en un mapa interactivo. Incluye un contador para conocer cuánto tiempo tarda el alumno en ubicarlos y, si se equivoca tres veces, señalará la localización correcta. Además, en caso de que necesiten refrescar su memoria, tienen la opción de pulsar sobre ‘Mostrar todos’ para que aparezcan en su lugar correcto.

Los estudiantes tienen tres minutos para señalar dónde se encuentra el río que se le pide. Aunque es posible jugar sin cronómetro, de esta manera trabajarán también la rapidez mental. Al finalizar, aparece una pantalla que indica los puntos obtenidos y el tiempo invertido.

Consiste en arrastrar los 18 ríos de las provincias España a su sitio correcto en el mapa. Este juego sencillo y muy visual es perfecto para aprenderlos por primera vez. Si el estudiante tiene alguna duda o no sabe ubicar alguno de ellos, tiene la opción de hacer clic en ‘me rindo’; entonces se resolverá.

Muestra el mapa de España con sus ríos y una cuenta atrás de 8 minutos. El reto se basa en hacer clic en el que pide el programa, por ejemplo, el Ebro. Si el usuario falla, el juego enseña directamente la ubicación del río.

La página propone crear resúmenes y esquemas del tema antes de empezar a jugar. Una vez hecho esto, al alumnado le resultará más fácil arrastrar el nombre con el río correspondiente en el mapa de España y Europa. Cambiando de pantalla, aparecerá otro modo de repasarlos: una voz nombra el río y el estudiante debe pinchar en su ubicación.

Disponible en nueve idiomas, este mapa interactivo enseña los ríos de toda Europa de dos maneras: con el modo ‘Estudia’, el alumno puede pinchar en cualquier parte de la imagen y descubrir el nombre del río; en ‘Juega’ tendrá que adivinar dónde está el que se le pide. Si no acierta a los tres intentos, el juego muestra la ubicación correcta. El mapa también cuenta con un cronómetro y un contador de los aciertos.

En primer lugar, la página despliega el mapa de Europa con los ríos y sus nombres. A continuación, el usuario puede jugar a adivinar dónde se encuentra el Don, el Sena, el Ródano… y algunos españoles. En la parte derecha de la pantalla aparece el número de intentos hasta acertar y los puntos obtenidos.