fbpx

Miss Clasecitas

Estas son las opciones de control parental que incluye el iPad

Estas son las opciones de control parental que incluye el iPad

“El acceso de menores a contenido inapropiado es una preocupación frecuente para los padres en un mundo cada vez más conectado y con la utilización de dispositivos inteligentes desde edades muy tempranas. Por ejemplo, la edad del primer acceso a contenidos pornográficos en España ha bajado hasta los 8 años, mientras que a partir de los 14 el consumo de este tipo de contenidos es generalizado”. Con este párrafo comienza el informe titulado ‘Protección del menor en Internet’ publicado por la AEPD que, entre sus múltiples recomendaciones para las familias, incluye limitar el tiempo de uso de los dispositivos conectados o configurar las opciones de control parental.

Aunque muchos usuarios no lo sepan, dispositivos como los iPad de Apple integran entre sus funciones algunas opciones específicas que permiten el control parental y limitar el uso que se hace del tablet.

Ajustes en familia

Las centralizan a través de la función ‘En Familia’. Su configuración es muy sencilla: un adulto de la familia invita a los otros miembros a unirse al grupo y configura las cuentas de los menores de 13 años. Una vez aceptan la invitación, En Familia aparece en los dispositivos de todos. A partir de ese momento, se decide qué servicios y prestaciones se desea usar y compartir con los demás. Entre otras cosas, sería la opción que habría que activar para que las compras en la App Store (apps, libros, películas…) estuvieran disponibles para todos.

control parental iPad

Una de las alternativas que incluye se llama ‘Tiempo de Uso’, y se activa directamente desde los ajustes. Desde ella, el adulto organizador del grupo (o cualquier otro usuario al que dé permiso) puede ver cuánto tiempo dedican sus hijos a usar apps, visitar sitios web y utilizar sus dispositivos en general. Analizada esta información, se pueden establecer límites de uso para las apps (o el tipo de app) concretas.

Por tiempo limitado

Por ejemplo, es posible seleccionar que los juegos puedan utilizarse solo 25 minutos al día. Pasado este tiempo, el menor recibirá un aviso en su dispositivo y no podrá seguir jugando. Sí tendrá la opción de enviar una petición (una única vez) a su padre o madre, que podrán o no aprobar una extensión de tiempo. Como habrá que introducir un código específico para confirmarlo, solo quien lo tenga podrá ampliar esos límites o realizar otros cambios.

Otras opciones que contempla son la de establecer límites a la hora de descargar aplicaciones o realizar pagos (se puede poner para una categoría concreta) y personalizar la privacidad; controlar con quién pueden comunicarse y a través de qué aplicaciones; a qué apps siempre podrán acceder sin límites…