Telegram tiene una particularidad con la que no cuentan otras apps de mensajería: cuenta con canales educativos, una herramienta que permite difundir mensajes a grandes audiencias sin necesidad de que sean contactos guardados previamente. En ellos, solo los administradores pueden publicar contenido (fotos, enlaces, archivos, etc.) y se pueden configurar para ser públicos o privados.
Hay infinidad de canales y bots, ya que cualquier usuario puede crear el suyo propio. Pero no es fácil encontrarlo, porque Telegram no tiene una lista completa o un directorio: para encontrarlos hay que escribir el término de interés pulsando el icono con forma de lupa que se encuentra en la parte superior de la pantalla. Una vez encontrado el canal, simplemente hay que pinchar en ‘Unirme’ para recibir notificaciones sobre el contenido que se comparte.

A continuación, ofrecemos un listado de los mejores canales educativos de Telegram.
Índice de contenido
Recopila otros canales y grupos relacionados con el mundo educativo: robótica, STEAM, metodologías, mindfulness para el aula, cursos gratuitos… Además, anima a todos los usuarios que tengan un canal a enviarlo a @folkzilla para valorar su difusión.
En él se comparten dinámicas, estrategias y recursos. También se publican artículos de terceros sobre metodologías, charlas, talleres, documentales y podcasts.
Aprender Gratis
Desde aprender a manejar Photoshop hasta descubrir estrategias para hablar en público o apuntarse a cursos de programación. Este canal cuenta con más de 50.000 suscriptores y ofrece cursos online gratis, manuales, tutoriales y mucho más.
Comparte contenido relacionado con la crianza: blogs de familias, artículos de pediatras, lecturas para niños, juguetes educativos… Además, cuenta con la participación de expertos y ofrece entrevistas y artículos de opinión relacionados con temáticas como las nuevas tecnologías aplicadas en la educación, la conciliación familiar o la gamificación.
Esta comunidad de docentes conversa sobre evaluación educativa, alternativas a los exámenes, técnicas y herramientas para llevar a cabo una valoración de una manera más holística que la tradicional, etcétera.
Cursos, talleres, encuentros virtuales, experiencias educativas y recursos. Dirigido al claustro de Telegram, en él los suscriptores comparten materiales y opiniones relacionadas con la labor docente.
Ciencia, innovación, astronomía… Este canal comparte documentales, reportajes, herramientas y recursos para utilizar en el aula con alumnos de Secundaria.
Se trata del canal de una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. En él comparten tutoriales y artículos relacionados con el pensamiento computacional y la programación en las aulas.
Cuenta con más de 2.000 miembros y se centra en organizar debates sobre innovación educativa. Además, recopilan aplicaciones y herramientas para aplicar nuevas metodologías en el aula.
Este proyecto colaborativo comparte recursos para profesores de música, gratis y con licencia Creative Commons: listas de reproducción con juegos rítmicos, historia de la música, coreografías, percusión corporal, lecturas recomendadas y experiencias docentes.