fbpx

Miss Clasecitas

¿Cuáles son las competencias básicas de acuerdo con la OCDE?

¿Cuáles son las competencias básicas de acuerdo con la OCDE?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estableció un marco para que los distintos países puedan analizar sus fortalezas y debilidades, con el fin de promover acciones específicas para que las personas logremos el bienestar individual y cada nación alcance un desarrollo integral, conocido como la «Estrategia de Habilidades de la OCDE».

El siglo XXI está claramente marcado por la tecnología y el auge de todo tipo de aplicaciones digitales, especialmente aquellas que impactan al mundo laboral, profesional y educativo.

Con el objetivo de que los países sean competitivos en un mundo tecnológico, la OCDE identificó aquellas competencias que son necesarias fomentar e implementar desde la educación básica, ya que son determinantes para el desarrollo personal, y a su vez repercuten en toda la sociedad.

Estrategia de Habilidades de la OCDE, un sistema nacional

En el trabajo realizado por la OCDE se define a las competencias como el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que pueden aprenderse, permitiendo a los individuos realizar una actividad o tarea de manera adecuada y sistemática, y se pueden desarrollar a través del aprendizaje.

Blog-Gif-Competencias-basicas-OCDE-Edacom-Feb20

Esta definición incluye toda la gama de competencias cognitivas como la alfabetización y la aritmética, técnicas específicas de un sector u ocupación, al igual que habilidades socioemocionales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.

La estrategia de la OCDE considera tres pilares fundamentales para desarrollar un sistema nacional de habilidades: 

  1. Desarrollo de competencias relevantes desde la infancia hasta la edad adulta.
  2. Activación de esas competencias en el mercado laboral.
  3. Uso de las competencias de manera eficaz para la economía y la sociedad.

¿Cómo implementar la estrategia de la OCDE en México? Con clases de robótica

La actual reforma educativa en México sigue la línea de la OCDE, que marca como requisito que los planes de estudio contemplen la enseñanza de habilidades blandas, necesarias para el siglo XXI.

—>Te podría interesar el siguiente artículo: ¿Cuáles son habilidades del siglo XXI?<<

En este sentido, las clases de robótica para niños son una de las mejores formas para desarrollarlas y promover el crecimiento individual y social.

La robótica educativa y la metodología STEM son dos elementos que van de la mano en la enseñanza de conocimientos técnicos de programación computacional y el fomento del trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, entre otras habilidades.

Edacom, como partner oficial de LEGO® Education en México, ayuda a tu escuela para equiparse con las mejores soluciones en educación tecnológica, además de brindar asesoramiento y acompañamiento al personal docente para implementarlas bajo las mejores y más innovadores prácticas.

Conoce los beneficios de implementar clases de robótica en tu escuela, inclúyelas en tu plan de estudios e impulsa así las competencias básicas de la OCDE para darle a tus estudiantes una educación integral.

Solicita una presentación—>Tal vez te interese el siguiente artículo: Robótica educativa, herramienta de enseñanza para niños<—