Los sets de robótica de LEGO® Education México, al igual que cualquier otro artefacto o dispositivo tecnológico que sea usado en un salón de clase para implementar robótica educativa, requieren ciertos cuidados para mantenerlos en perfecto estado por más tiempo.
A continuación, te compartimos 5 tips para cuidar de las piezas, ladrillos, engranes y materiales:
1. Mantener los sets almacenados en cajas, anaqueles o botes debidamente identificados.
Los sets de robótica educativa de LEGO® Education contienen cientos de piezas en distintos tamaños, que son fáciles de extraviar; sin embargo, cada set cuenta con un contenedor principal, integrado con 1 o 2 charolas blancas, divididas en varios compartimentos que consideran la forma y funcionalidad de cada pieza. Por lo anterior, una de las maneras más prácticas de conservarlos es en su caja original.
No obstante, el uso cotidiano puede desgastar los compartimentos, por lo cual otra forma de mantener las piezas listas para cada lección –en especial cuando tenemos múltiples sets–, es contar con envases o cajas para mantener las piezas por separado. En este caso, lo recomendable es que cada uno cuente con su propia etiqueta para identificar el tipo de pieza y el set específico al que pertenece.
2. Contar con botes para piezas distintas.
La creatividad y el entusiasmo de los niños, en conjunto con la dinámica misma de una clase de robótica, puede hacer que algunas piezas queden sueltas, aún después de haber guardado debidamente cada set.
Contar con una caja o bote extra para almacenar todas esas piezas solitarias hará que sea mucho más sencillo acomodarlas después; solo asegúrate de marcar el envase correctamente y tomar algunos minutos para colocarlas en su sitio.
También te recomendamos solicitar al personal encargado de la limpieza del aula y al equipo de docentes que, en caso de encontrar alguna pieza, la coloquen en otro envase para piezas extraviadas.
—>Tal vez te interese el siguiente artículo: ¿Qué incluyen los sets de robótica de LEGO® Education para primaria?<—
3. Sacudir el polvo de los sets y evitar su desgaste.
Incluso si las piezas de los sets se encuentran debidamente guardadas, es probable que el polvo llegue hasta ellas. Para evitar que éste dañe las creaciones de los niños bastará sacudirlas con apoyo de una pequeña brocha.
No es necesario que limpies pieza por pieza, pues dar un par de brochazos a través de cada ángulo del robot (una vez armado) será suficiente, solo recuerda hacerlo con las cerdas completamente secas.
4. Limpiar con toallitas húmedas o alcohol.
En algunas ocasiones las piezas pueden adquirir manchas de todo tipo debido a la manipulación constante, y algunas pueden ser más difíciles de quitar que otras. En este caso, la recomendación es intentar retirarlas con un pañuelo húmedo o un algodón con alcohol.
Muchas de las manchas que tienden a acumular pueden retirarse haciendo pequeños movimientos circulares, y tanto las toallitas como el alcohol resultan bastante efectivos para eliminarlas sin dañar las piezas.
Algunos profesores han optado por hacer uso de aire comprimido para la limpieza de sus sets, del tipo que sirve para mantener los teclados y las computadoras libres de polvo; lo cual no afecta la calidad de los sets de LEGO® Education.
5. Utilizar agua, jabón y cepillo de dientes.
En caso de que lo anterior no funcione y alguna pieza o set completo permanezca con manchas mucho más difíciles de quitar, puedes ayudarte con un poco de agua, jabón líquido y un cepillo de dientes con cerdas suaves.
Los cepillos de dientes para bebés son ideales para esta tarea, ya que el material con el cual están hechas sus cerdas evitará que las piezas se rallen. Asegúrate de utilizar agua no muy caliente y evita meterlas al lavaplatos o a la lavadora.
Adicional a los tips anteriores es importante que evites utilizar cualquier tipo de sustancia o limpiador abrasivo para prevenir daños, y que no expongas los sets directamente al sol, ya que esto puede alterar la forma de los bloques.
Si deseas conocer más recomendaciones de cuidado y/o uso para los sets de robótica educativa acude con nosotros y solicita una presentación gratuita; contamos con distintas capacitaciones para que los docentes equipen sus aulas y exploten al máximo los materiales de LEGO® Education México.